lunes, 16 de abril de 2012

Conferencia de Marcius: La magia de un mito

Nuestro próximo conferenciante es Marcius, mago argentino que actualmente está realizando una gira por España, siendo uno de los conferenciantes de Almussafes Mágico 2012 e impartiendo una clase magistral de sombras chinas en el mítico Teatro Museo El Rey de la Magia de Barcelona.

He aquí algunos datos de su trayectoria profesional:
Nacido en el año 1960 en la Provincia de Buenos Aires (Argentina), desde  muy joven comenzó su carrera en la magia debido a que su padre le regaló una caja de magia proveniente de las Vegas. Desde entonces su curiosidad por esta rama no paró y se dedicó sin descanso a investigar y participar en congresos de magia en todo el mundo. En el año 1986, Marcius decide competir en el  Congreso Internacional de Brasil, ganando el premio en close-up (magia de cerca). Al año siguiente participa en el Congreso Latinoamericano (Flasoma), consiguiendo otra de sus victorias en close up.  En el año 1992, Marcius se lleva todos los elogios en el congreso Metropolitano, llevándose el 1° Premio de Salon y 1° Premio de Close up. También fue seleccionado como representante argentino en el FISM (1994) celebrado en Japón.
En 1997 lanzó su primera Conferencia, sobre la Cajita Hindú, que hoy en dia se comercializa en EEUU, juego que fue galardonado con un premio de Invencion en el Flasoma al año siguiente. Desde ese año, su nombre comenzó a hacerse conocido siendo como un gran exponente nacional y de los magos más creativos del momento. Años mas tarde, Marcius comenzó su gira por varios países de America . En el 2002, Marcius es  invitado como Jurado y conferenciante en el congreso de Almussafes, dejando un gran impacto por sus ideas simples pero de gran impacto, lo que permitió al año siguiente regresar junto a su hijo Matias Prats, realizando la rutina de sombras chinescas a 4 manos (considerada una de las mejores rutinas de sombras chinescas de todos los tiempos).

Al año siguiente la Red Maso de Argentina, le hace entrega de un premio a su trayectoria por ser uno de los magos más creativos del país.

En los últimos años Marcius recibe el premio Cometa Mágico como Mejor Conferenciante Mágico y su rutina de sombras se lleva el reconocimiento de La Mejor Actuación en Gala. En estos momentos, este artista se encuentra dando sus conferencias y llevándose los elogios de sus colegas en todas partes del mundo, como así también sus productos, que se comercializan en varios países por su productora Marcius Producciones.

La conferencia comenzará a las 20:00h., y como todas las que realizamos, la entrada es gratuíta para nuestros socios y tiene un precio de 20€ para aquellos magos acreditados que no sean socios. Se ruega puntualidad.


Conferencia de Marcius: La magia de un mito
viernes, 20/04/2012, 20:00 h.
pub Magia y Música
c/ Virgen de las Montañas, 18. Sevilla. [mapa]

conferencia exclusivamente para magos
entrada: 20 € (socios gratis)

sábado, 14 de abril de 2012

Conferencia de Jörg Alexander en la SGI (resumen)

Con el bar Chovi cerrado, la conferencia del ilusionista alemán Jörg Alexander tuvo que celebrarse en el Hotel Los Cántaros, donde estuvo perfectamente organizada tanto la conferencia como el aperitivo con el que suelen despedir a cada conferenciante y que también sirve para fomentar el compañerismo entre todos. Como siempre, agradecer el trato que nuestros socios reciben en cada visita a esta sociedad mágica por parte de todo el mundo y que desde aquí intentamos corresponder cada vez que tenemos ocasión.

Ya sobre la conferencia en sí, pues para hacerse una idea lo mejor es leer la crónica de Juan Escolano en su blog El pompón mágico titulada ¡¡¡Qué bonita es la magia!!!, donde el maestro llega a calificarla como la mejor conferencia que han tenido en esa sociedad desde su fundación, si bien es Daroca quien hace un detallado repaso mental de cada detalle en los comentarios de dicha entrada. Según el boletín que publican, también para Jörg esta había sido sin duda la mejor conferencia en cuanto a organización se refiere y cordialidad de los asistentes, y no es de extrañar por el fenomenal grupo de magos que allí se reúnen.


Recordaros que, en base al acuerdo de reciprocidad que tenemos con la SGI, nuestros socios tienen igual tratamiento que sus propios socios, y viceversa. De este modo, puedes asistir a las conferencias que organicen con ventajosas condiciones, de modo que tenlo en cuenta para los próximas conferencias que organicen.

jueves, 12 de abril de 2012

Conferencia de Jörg Alexander en la SGI

Nuestros compañeros de la SGI nos invitan a la conferencia del ilusionista alemán Jörg Alexander que tendrá lugar el próximo sábado en El Puerto de Santa María (Cádiz), aunque no el sitio habitual -el bar Chovi-, sino en el hotel Los Cántaros.

La conferencia tratará sobre magia de cerca, salón y escena, y será en español (con fuerte acento alemán totalmente gratis, y es que tras conocer a Arturo de Ascanio y Juan Tamariz en el FISM de 1988 Jörg empezó a aprender español para poder estudiar la magia de estos dos maestros). Magia potente, con construcción inteligente explicada con precisión alemana y humor. Absolutamente todos los efectos son del repertorio profesional de Jörg y han sido desarrollados y ejecutados por él durante años. Es uno de los expertos mundiales en magia con billetes y tiene varios efectos propios sobre esta temática, aparte de otras rutinas con cartas, monedas, anillos y efectos de mentalismo.


Tienes más información en su web oficial:
http://www.zauberkunst.de

En virtud del acuerdo de reciprocidad que tenemos con la SGI, nuestros socios pueden asistir a  esa conferencia a todos los efectos como si de sus propios socios se  tratara, esto es, podrán asistir pagando una entrada de 8€ que son  dedicados a pagar el aperitivo que organizan tras cada conferencia.

Conferencia de Jörg Alexander en la SGI
sábado, 14/04/2012, 17:00 h.
hotel Los Cántaros, c/ Curva, 6.
Puerto de Santa María (Cádiz). [mapa]

conferencia exclusivamente para magos
entrada: 25 € (socios 8 €)

viernes, 6 de abril de 2012

La realidad aumentada: más magia tecnológica

De nuevo en las charlas TED, el cybermago (como él mismo se define) Marco Tempest hizo gala de la utilización de últimas tecnologías mezcladas con magia para realizar presentaciones asombrosas. En este caso utilizó la realidad aumentada: fusión de imágenes del mundo real con imágenes generadas por computadora en tiempo real, para ilustrar una charla bastante instructiva sobre la magia, cómo la percibimos, cómo funciona y por qué resulta atrayente para la mayoría de la gente.


[...] Lo que significa que la magia es teatro y que cada truco es una historia. Los trucos de magia siguen los arquetipos de la ficción narrativa. [...] Los trucos de magia tienen un elemento especial. Son historias con ‘giros’ imprevistos. [...] En ese sentido los trucos de magia son como chistes. ‘Chistes’ que nos guían a un ‘destino esperado’. Pero cuando el escenario que imaginamos de repente se vuelve algo totalmente inesperado, reímos. Lo mismo ocurre cuando la gente ve ‘trucos de magia’. El ‘final’ desafía la ‘lógica’, ofrece una nueva visión del problema, y el público expresa su ‘asombro’ con la risa. Es divertido ser engañado. [...]

Para los interesados en el equipo tecnológico utilizado, aquí hay un vídeo del “cómo se hizo” donde el propio Marco y su equipo explican cómo es esto de realizar magia en un entorno virtual en tiempo real.

[fuente: Portal de Magia]

martes, 3 de abril de 2012

AMA Awards 2011

La Academia de Artes Mágicas (AMA, por sus siglas en inglés), con sede en el Castillo Mágico de Hollywood, es un club privado compuesto por profesionales y aficionados del arte de la ilusión.
Dicho club entrega cada año unos prestigiosos premios llamados los AMA Awards, con los cuales se busca destacar a los mejores magos que durante el año anterior hayan actuado o dado conferencias allí, en el Castillo Mágico.

Los ganadores, por su labor en 2011, recibieron su premio el pasado día 1 en una gala celebrada en Hollywood que fue producida por Max Maven y presentada por Mac King. Entre ellos, destacan Derek DelGaudio, quién fue elegido como el Mago de Close-Up del Año. Helder Guimaraes, Mago de Salón del Año. Y Rob Zabrecky , Mago de Escenario del año. El premio para la Conferencia del Año, donde estaba nominado Dani DaOrtiz, finalmente fue para Howard Hamburg.

Por último, el más importante de estos galardones, el de Mago del Año, quedó para el taiwanés Lu Chen.

El máximo reconocimiento por parte de la comunidad mágica -Master Fellowship- fue entregado a René Lavand. ¡Enhorabuena, maestro!


Si quieres saber la lista entera, la puedes leer aquí.