sábado, 12 de abril de 2014

Charla de Álvaro Pérez Berbel: Mi magia para ellos

El próximo viernes 25 tenemos en el pub una charla de Álvaro Pérez Berbel, en su día uno de nuestros socios más jóvenes y actualmente uno de los magos más prometedores de aquí a pocos años. Como todo admirador y estudioso de la magia de Pepe Carrol, Álvaro posee una admirable técnica, lo cual junto con su capacidad de comunicación y desparpajo frente a cualquier tipo de audiencia hacen que escucharle analizar cualquier juego se convierta en una clase magistral por su gran capacidad para reparar y justificar hasta el más mínimo detalle o sutileza.

Hace unos meses lo tuvimos como conferenciante en la IV Quedada Mágica Andaluza, donde muchos socios perdieron la oportunidad de verle exponiendo cómo ha llegado a sus propios manejos y su aplicación en juegos clásicos de cartomagia. Ahora tenemos de nuevo la ocasión de conocer a nuestro joven compañero en su faceta de conferenciante y aprender de su forma de estudiar esos juegos de cartas que todos conocemos y que son prácticamente ramas de la cartomagia, como el triunfo, el reset, las cartas cazadoras, agua y aceite, etc.


La charla se llama "Mi magia para ellos", el tema principal es el proceso creativo de los juegos y técnicas que explico en la misma teniendo en cuenta que siempre busco la sensillez expositiva, la claridad y la máxima sorpresa en los juegos.
Más que una charla, es como un compartimento de ideas porque estas ideas, si no diese una charlita, sólo las conocerían mis amistades más cercanas y por lo tanto quedarían en un rincón.

[Álvaro Pérez Berbel]

Charla de Álvaro Pérez Berbel: Mi magia para ellos 
viernes, 25/04/2014, 20:00 h.
pub Magia y Música
c/ Virgen de las Montañas, 18. Sevilla. [mapa]

conferencia exclusivamente para magos
entrada: 20 € (socios gratis)
[reservado el derecho de admisión]

domingo, 30 de marzo de 2014

Conferencia de Paco Rodas: La credibilidad en la magia

El próximo viernes tenemos en el pub una conferencia de Paco Rodas, que tratará sobre la credibilidad en los juegos de magia a través de la aptitud, simplificación y normalización del manejo, y donde podremos verle hacer algunos juegos con cartas y con monedas. También nos traerá un libro con trece juegos más y en el que se encuentran explicadas con todo detalle todas las teorías que nos presentará en su charla.

Forjado en la época dorada de la magia española, alumno directo y amigo de Arturo de Ascanio, ha compartido experiencias y conocido a los más grandes de la magia mundial (Dai Vernon, Fred Kaps, Patric Page, Ron McMillan, Frakson…). Fue campeón nacional de cartomagia junto con Pepe Carroll y según el propio Juan Tamariz, uno de los mejores cartómagos.
Es testigo y partícipe directo de cómo la magia de cerca española revolucionó la magia mundial en las décadas de los 70 y 80 del siglo XX, de cómo Ascanio profundizó en lo más íntimo de la magia y tuvo a bien compartir su visión y arte, de cómo el fenómeno Tamariz se convertía en una figura mundial para con el tiempo llegar a ser el quizá mejor mago del mundo maestro de maestros, de las Jornadas Cartomágicas de El Escorial, compartiendo baraja con Tony Cachadiña, Camilo Vázquez, Antonio Ferragut, Pablo Domenech, Ed Marré, Alfonso Moliné y tantos otros de los grandes, es maestro directo e indirecto de muchos excelentes magos conocidos actualmente, mago de primera línea e introductor de la magia sevillana con Juan José Hidalgo, Faustino Palmero, Hernández Trueba y posteriormente Vicente Canuto y otros. Es parte directa de la historia de la magia mundial.
[...]
Fue el propio Arturo de Ascanio quien animó a Paco para que participase en un concurso del Congreso Nacional de Magia. Le recomendó que hiciese el juego ‘Ases Camaleónicos’. Con una excelente actuación y muy celebrada por el público, consiguió el segundo premio. El primer premio fue para un joven José Franco, Pepe Carroll. Casi nada. 
[...]
Su retomada pasión por nuestro arte obtiene un nuevo propósito, objeto de estudio y devoción mágica. La magia con monedas. En sus manos puedes ver maravillas con esos objetos redondos y “deseados” por todos… Una nueva singladura despierta y acentúa, por suerte para nosotros, su amor al arte de la ilusión. Gracias Paco.
[...]


Desde finales de junio de 2012 lleva recopilando en su canal de YouTube (canal al que pertenece el vídeo anterior) los juegos que le dedican sus amigos y donde, gracias a su afán por compartirlos con la comunidad mágica, podemos ver desde magos sevillanos poco conocidos fuera de nuestro entorno hasta prestigiosos ilusionistas de talla internacional.

Conferencia de Paco Rodas: La credibilidad en la magia  
viernes, 04/04/2014, 20:00 h.
pub Magia y Música
c/ Virgen de las Montañas, 18. Sevilla. [mapa]

conferencia exclusivamente para magos
entrada: 20 € (socios gratis)
[reservado el derecho de admisión]

viernes, 28 de marzo de 2014

El arte de lo imposible, en Crónicas

El ilusionismo es ya una titulación universitaria en España, impartida desde este año bajo el nombre Programa de Ilusionismo Wenceslao Ciuró. Por este motivo, el programa Crónicas que se emite en La2 le dedicó ayer un reportaje, adentrándose en este mundo fascinante de la magia guiados por los profesores y alumnos del Real Centro Universitario María Cristina, en San Lorenzo de El Escorial, el único sitio del mundo, por el momento, donde se puede estudiar la carrera de mago. En este documental aparecen Christian Engblom (mago finlandés), Jaque (profesor de Numismagia y Subcampeón del mundo en Magia de Cerca 2002), Agustín Leal (ilusionista y conferenciante empresarial), Juan Tamariz (Medalla de Oro en Bellas Artes), Fernando Arribas (dir. Académico Prog. Universitario de Ilusionismo y Primer Premio de Magia Latinoamérica 2006), Gonzalo Granados (mago y profesor de teatro), Mad Martin (Campeón de España Magia Cómica 1990), Juan Antonio Herrero (dir. Programa Universitario de Ilusionismo), Ramón Riobóo (Campeón de España de Cartomagia 1993), Mariano Goñi (mago y creador de juegos) y Jeff Toussaint (hipnotista), hay referencias a grandes magos de la historia como George Méliès, Harry Houdini y el español Wenceslao Ciuró, y también se habla de la Biblioteca de Ilusionismo Juan March, un lugar donde es posible consultar los primeros libros de magia españoles.

http://www.rtve.es/television/20140319/arte-imposible/899941.shtml

Un truco de magia rompe los esquemas lógicos de nuestra mente. Los objetos levitan, las monedas desaparecen, las cartas de la baraja se transforman...Delante de nuestros ojos suceden cosas imposibles. Volvemos a ser niños y nos dejamos invadir por el misterio de lo inexplicable. Un equipo de Crónicas ha entrado en este fascinante mundo guiado por los profesores y los 40 alumnos pioneros del Real Centro Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial que estudian Ilusionismo. Durante cuatro años, aprenderán el temario más singular de la Universidad: cartomagia, levitaciones, escapismo, hipnosis o magia con monedas; hasta setenta materias que imparten algunos de los mejores ilusionistas de España.A través de las clases y de sus actuaciones, Crónicas ha descubierto el paralelismo que existe entre la magia y el teatro, y la profundidad psicológica del 'arte de lo imposible'.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Conferencia de Áreson: Pack small, play big!

Una conferencia repleta de material "PRÁCTICO" ¿Estás cansado de ver como los clásicos no son más que una repetición de lo mismo? ¡Pues se acabó! De la mano del maestro de la presentación Áreson podrás disfrutar de una charla llena de detalles que harán revivir los juegos clásicos que utilizas de relleno para que pasen a ser los números fuertes de tu espectáculo.

En esta charla no hay juegos malos, ni teorías idílicas... En esta charla podrás encontrar el esfuerzo y el trabajo aplicados durante más de 20 años de carrera profesional en todos los ámbitos. Desde magia de discoteca con borrachos a tituplén, pasando por comuniones en condiciones adversas, casetas de feria, promociones de tabaco, magia de calle y un largo etc... donde estas rutinas han sido depuradas y testadas hasta llegar a ser lo que son hoy.
No solo podrás utilizar estas rutinas casi de inmediato, sino que Areson expondrá el camino para que tú mismo llegues a presentaciones de este tipo. En esta ocasión sí que tendremos la oportunidad de contar con una charla de las "Pack Small and Play Big" o lo que es lo mismo...efectos fáciles de transportar que lo mismo sirven para grupos reducidos como para públicos de gran cuantía.

Todos aquellos que se dediquen a actuar ante público sacarán un provecho incalculable de la charla que nos presentara Areson. Efectos de magia familiar, de salón, infantiles y de cerca, os aseguro que es material aprovechable al 100%. ¡100% ÚTIL!


La conferencia incluye juegos de gran impacto y muestra la forma de trabajar en un show "Pack Small Play Big". Además en la parte teórica Áreson mostrara técnicas para romper el hielo y formas de llevar un registro de actuaciones para cuando tengas que repetir. Entre las rutinas que presentará Áreson podremos ver magia en distintas ramas y entre ellas: magia de salón, magia infantil y magia de cerca.

Os aseguro que esta conferencia está repleta de material que utilizareis en vuestras presentaciones. Cuando grandes de la magia como Michael Ammar y Juan Tamariz tienen en cuenta ideas de Áreson sin duda alguna los magos de nuestra asociación se beneficiarán de ellas también. ¡No os lo perdáis!

Además, tras la conferencia, y como ya han hecho otros conferenciantes, habrá una actuación en el pub (a las 22:00h con 8€ entrada) para la que los socios podrán adquirir las entradas a un precio reducido.

Conferencia de Áreson: Pack small, play big! 
viernes, 21/03/2014, 19:30 h.
pub Magia y Música
c/ Virgen de las Montañas, 18. Sevilla. [mapa]

conferencia exclusivamente para magos
entrada: 20 € (socios gratis)
[reservado el derecho de admisión]

domingo, 9 de marzo de 2014

Los socios de la amsMyM entregan una placa de agradecimiento a su presidente Mario El Mago

Aprovechando la celebración de la IV Quedada Mágica Andaluza, la Asociación de Magos Sevillanos MAGIA Y MÚSICA quiso mostrar su agradecimiento a nuestro presidente Mario El Mago tanto por su larga trayectoria y lucha por mantener una cultura mágica permanente en Sevilla como por su dedicación hacia los que, como todos nosotros, un día decidimos que queríamos aprender más sobre este arte.

Y es que Mario, además de conseguir mantener anualmente todo un Festival Internacional de Magia en la ciudad, también se las ha arreglado para montar ciclos de magia y actuaciones en las que magos de la ciudad han tenido la oportunidad de participar. Pero no sólo eso, sino que, incluso cuando aún no estábamos constituidos como asociación, los aficionados y aprendices ya podíamos reunirnos los viernes en el pub donde aprendimos de Mario los primeros juegos con los que asombrar a nuestros familiares y amigos, siempre explicándonos sus presentaciones y sutilezas con todo detalle.
Más tarde, ya con la asociación en marcha, esas iniciativas y lo que generan se han convertido en la base que nos permite a todos nosotros pertenecer a esta gran familia que es la amsMyM, disponer de un lugar donde reunirnos semanalmente, asistir a las conferencias de los magos españoles y extranjeros que están de mayor actualidad, acceder a un buen número de libros y dvds sobre magia y obtener descuentos en prácticamente cualquier evento mágico celebrado en esta ciudad. Tampoco olvidemos que Mario siempre está apoyando cualquier proyecto relacionado con la magia, cediendo incluso el pub y los medios de que dispone para su realización.


Por eso, muchos pensamos que ha llegado el momento en que le reconozcamos a Mario ese apoyo incondicional a la magia y a los magos de aquí, de modo que en nombre de todos le hicimos entrega de una placa a modo de homenaje y agradecimiento, placa que esperamos que guarde con todo el cariño del mundo.

¡Gracias Mario!